HUELLA DIGITAL
- Selena Tapia
- 2 jul 2020
- 2 Min. de lectura
Selena Tapia 04|06|2020
¿Qué es la huella digital?

La huella digital es un conjunto de rastros que al utilizar Internet vas dejando en la web es decir todo lo que queda al navegar e interactuar con la red. Comentarios en redes sociales, -llamadas de Skype, el uso de aplicaciones, registros de correo electrónico- todo esto forma parte de nuestro historial en línea y, potencialmente puede ser visto por otras personas, o ser almacenado en una base de datos. También cuando subimos fotos o vídeos a nuestros perfiles de redes sociales y los quitamos para hacer que desaparezcan, eso no es posible ya debido a que los buscadores que se dedican a registrar todo lo que aparece en Internet ya han copiado la información, pudiendo así ser recuperable. Entramos en la red pensando que nadie nos ve, pero nuestra navegación deja un rastro imborrable.
Todo este rastro lo vamos dejando a través de:
Sitios web
Compras en línea
Redes sociales
Teléfonos móviles, tablets o computadoras portátiles
Cada vez que utilizamos la red, Internet está escuchando.
Por todo esto es muy importante configurar una correcta política de en los perfiles que tenemos activos en redes sociales.
Es un hecho que, aunque borremos el contenido o información personal que no queríamos o nos arrepentimos de compartir en Internet, esta seguirá presente en la red ya que el simple de haber estado colgada unos segundos, permite que internet haga una copia y pueda así resguardarla. Borrar nuestra huella digital, así como así es muy difícil, además de que no se garantiza que esta información no deseada desaparezca por completo. Hay muchas recomendaciones en distintos sitios web que te aconsejan como borrar o no dejar rastro en internet. Algunos de ellos:
Borre o desactive todas las cuentas de compras, redes sociales y servicios web
Elimine cuentas de correo antiguas
Busque toda su información online
Pida ayuda a Google
¿Parecen opciones muy locas no?
Quizá una mejor opción es hacer un correcto uso de las redes sociales e Internet siguiendo las políticas de privacidad correctas en nuestras redes sociales y principalmente no fiarnos de cualquier sitio web, mejor busca asesoría con medios o paginas oficiales como, por ejemplo:
Oficina de Seguridad del Internauta (https://www.osi.es/es)
Internet Society (https://www.internetsociety.org/es)
Y lo más importante; Estamos cien por ciento consientes que todo lo que publicamos en redes pasa a ser público y puede ser utilizado por ¡cualquiera! Reflexionemos y tengamos claro que todo lo que publicamos en Internet permanecerá por quizás muchos años en la red aunque según tú lo borres, esto es una de las principales cosas que debes tener en cuenta para tener una correcta configuración de cualquiera de tus perfiles públicos en redes sociales o internet en general.
Piensa: ¿Qué es lo que en realidad quiero que sepan de mí?
Listo ya diste el primer paso.
Huella digital en internet | Portal Inmobiliario. (2019, octubre 29). Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.elportalinmobiliario.com.mx/articulos/huella-digital-en-internet
Rochina, P. (2020, mayo 19). Huella digital en Internet: ¿Hasta dónde saben de mí? Recuperado 4 de junio de 2020, de https://revistadigital.inesem.es/informatica-y-tics/huella-digital-internet/
Tu huella digital. (2018, mayo 30). Recuperado 4 de junio de 2020, de https://www.internetsociety.org/es/tutorials/your-digital-footprint-matters/
Comments