“SER SILENCIOSO, REALISTA, CELOSO DE SU INTIMIDAD, CRÍTICO, CREATIVO… TAN SOLO: ESCRITOR.”JUAN RULFO
- Selena Tapia
- 22 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 26 nov 2020
JUAN RULFO el poeta que construyo un mundo en blanco y negro que revolucionó la literatura con algunos de los mejores relatos de ficción que se hayan narrado en lengua castellana en este siglo, el hombre de los silencios llenos de ironía y quien creo una poesía de la desolación y una humanidad concreta a través de grandes obras como Pedro Páramo o El llano en llamas.

Los escritores producen diversas formas de arte literario y escritura creativa, tales como novelas, cuentos, poesía, en fin, OBRAS DE ARTE. Pero Juan Rulfo fue mucho más que eso, un apasionado de la música y la lectura, a lo cual dedicaba sus noches, porque si algo lo caracterizó era su insomnio y su habilidad para hacer todo de noche. "Soy un tecolote", aseguraba.
Mediante una entrevista realizada por Fernando Benítez, un colega, vecino y amigo cercano de Juan Rulfo, quien tenía un gran conocimiento sobre él. Explora varios hechos de su vida y su trayectoria, adentrándose así en sus pensamientos, sus deseos, sus miedos, su dolor y su vida, aunque respetando la línea tan delgada que Rulfo marca como límite de su intimidad.
En Junio de 1980 Fernando Benitez un reconocido periodista, escritor, e historiador mexicano también amigo y alguna vez vecino de Rulfo se reune a tener una charla nocturna en la que dejó ver la profundidad de sus conocimientos y sus emociones, esta charla la publica mas tarde con el título:
SOLEDAD INSOMNE
En la introducción Benítez nos da una gran reseña sobre la relación que tiene con Rulfo, nos habla de hechos importantes sobre su vida y su rutina, su carrera, sus miedos y su relación de amistad, habla de Rulfo en todo su esplendor, habla de su vida, su talento, sobre su trayectoria, sus aquejes y reafirma constantemente la leyenda que Rulfo significa para la literatura en Latinoamérica, en las raíces mexicana, en su provincia.
Juan Rulfo se caracterizaba como un personaje huraño, rebelde y muy ajeno al ojo público, gran defensor de su intimidad y enamorado de su soledad, el mismo Fernando Benítez afirma que como su amigo a veces podrías llegar a sentir como hay momentos en los que Rulfo es un desconocido, un hombre misterioso y que siempre hablar con él, deja una sensación de lejanía y tristeza, una sensación de “vivir” en otro mundo. En una parte específica de la entrevista Rulfo habla de su obsesión con la muerte y explica que es debido al hecho de que durante casi una década se vio rodeado de muerte y pérdida. Remarca su insomnio interminable y explica: “En espera de la magia nocturna… Soy un tecolote; todo lo hago de noche” Rulfo durante la entrevista se muestra aquejado de insomnios y de apreturas familiares, enfermo con frecuencia, habla de cómo pasa las noches devorando libros y oyendo música… Solo.

Durante la entrevista Rulfo habla de su vida, sus libros y sus gustos, de aquellos temas que eludía tratar públicamente y que solo podría sentirse cómodo platicando con un amigo. Es una conversación en el que Rulfo habla de las marcas que le guiaron a escribir, del contexto de su vida y sus obras, habla y explica la fragilidad y detalle de cada escrito y su historia. En la intimidad de su casa deja entrar un poco a apreciar su alma y sus pensamientos, así como sus miedos, sus gustos e incluso algunos lamentos.
Es más bien una charla de dos amigos, la cual parece fluir con los acontecimientos abordados, una conversación como cualquiera que tienen dos amigos mientras se fuman un cigarrillo en una visita inesperada, una plática muy íntima y natural muy alejada de lo que podría llamarse una entrevista exclusiva.

Mientras Rulfo habla de las noches que le permitieron escribir su obra “Pedro Páramo” de la magia que le permite crear mientras la noche avanza y denota su insomnio constante afirma: -Serán las tres. Aquí no se ven las estrellas.
Para finalizar la entrevista que se había prolongado hasta las tres de la madrugada, vuelta una charla de madrugada muy amena Benitez le dice a Rulfo:
-"Es hora de dormir"
A lo que Rulfo contesta:
Es hora de tratar de dormir. ¿Sabes? A veces amanezco queriendo no despertar.
Comentarios