RELACIÓN SANA
- Selena Tapia
- 8 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 28 jul 2020

Hace un par de días escuché una frase que decía: "No busques una relación seria con alguien busca una relación sana" La palabra "seriedad" si buscas su significado es descrita como : gravedad, severidad, formalidad, compostura… Para mí seriedad podría describirse en este contexto como represión de actuar como en realidad eres, en cambio la palabra "sano" significa: saludable, sin daño, sincero, entero.. Uno de los más grandes errores de nosotros como seres humanos es buscar a un complemento, una media naranja, alguien que llene los huecos que tenemos pero es imposible encontrar algo así, somos seres únicos, completos y perfectos, podemos caminar solos o acompañados y eso es bello, podemos arreglar nuestros desperfectos, tener una relación sana significa que estoy consiente de quien soy, me amo y por ello puedo compartir mi amor, mi esencia, mi dicha y mis dones con alguien más, no para complementar, ni llenar sino para caminar y crecer aprendiendo de mi compañía viviendo amor, gozo, paz, bondad, fe, siendo seres que inspiran con sus cualidades e incluso con sus tropiezos. La cualidad más grande de un ser humano es el amor, a veces el amor más puro no se encuentra en la necesidad de estar junto a alguien todo el tiempo, o en las dramáticas escenas inmortalizadas en las películas basadas en novelas de escritores famosos, con frecuencia los mayores actos de amor son los simples actos de bondad y atención que brindamos a aquellos con quienes nos cruzamos en el camino de la vida, en levantarse una mañana, mirarse al espejo y decir ¡Vaya! ¡Que bien me veo hoy! en mostrar nuestros talentos con orgullo y felicidad, en aceptar los cumplidos con un ¡Muchas gracias! en lugar de un: ¡oh no lo hice tan bien!
Las relaciones sanas con "alguien" se construyen después de una relación sana contigo mismo.
Комментарии