JACALITO DEL RANCHO ALEGRE
- Selena Tapia
- 8 jul 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 9 jul 2019
MÚSICA, ARTE Y ACCIÓN! | CULTURA | POR SELENA TAPIA | ABRIL 14 2019 | HABLANDO DE...

JACALITO DEL RANCHO ALEGRE
Somos un 90% pueblo, nuestras raíces están bien definidas pues somos artistas y nos gusta lo bueno, a pesar de saber que Hidalgo es la cuna del pulque, la barbacoa y los chinicuiles (por mencionar solo algunos) en mis veinte años de vida jamás había probado el pulque, hace un par de meses en Abril 14 para ser exacta, algunos viejos amigos de la secundaria me invitaron a Jacalito del rancho Alegre, un espacio familiar donde hay música, pulque y buenas garnachas, oh! y un agua de xoconostle exquisita! Descubrimos una propuesta bastante atractiva con sabores y colores como: frutos rojos - guanábana - mamey - limón con menta y hierbabuena - piñón - nuez - fresa kiwi - guayaba con xoconostle - mango y piña colada, además de cerveza artesanal, carnavalito, aguardiente herbal y mezcal.
Al llegar ahí me sorprendió ver que es un espacio al aire libre muy agradable, el festejo se debía a su tercer aniversario con un programa muy bien organizado, comenzó a las 12:00 pm con una Ceremonia Prehispánica dirigida por Moisés Torres (colaborador del rescate cultural de Hidalgo) todo se detuvo durante la ceremonia, fue un momento de paz, una conexión con la madre tierra, una ofrenda y agradecimiento por los alimentos y las bebidas que nuestros ancestros nos heredaron, la energía se mantuvo en ascenso con un teatro breve titulado “La caída del sol” por Manuel Rodríguez, el festejo y la música se inauguró por el Trío Cautivos de Hidalgo, quienes en definitiva cautivaron al público presente con su amplio repertorio que logró conectar con la audiencia y representar a la perfección las raíces de nuestro pueblo, dentro de una choza en la que nos dispusimos a pasar el rato probando la variedad de sabores del lugar nos encontramos con Diego Jasso un Artista Plástico y Muralista quién presentó un Mural en Petate realmente hermoso que nos hizo dar cuenta de los tesoros que hay en el pueblo y que no conocemos, mientras escuchábamos a Herencia Sierreña agrupación originaria de Ciudad Cooperativa Cruz Azul, Hidalgo, Mexico que mantuvo la atención de la gente con su música que nos hizo cantar a todo pulmón, además de muchos artistas más cómo Bongiorno, Iván Da foe y Fabbian Di Costanzo quienes fueron responsables de que la música vibrara en Jacalito del Rancho Alegre con house y techno, colaboraron con la versatilidad que envolvió éste evento y fue magnífica, incluyendo más géneros como salsa a cargo de Mexikan Salsa cumbia con Jerry y sus teclados, mucha variedad incluyendo norteño y reggae que hicieron de ese domingo una tarde inolvidable.
“Conciencia cultura y tradición” es su lema de este curioso lugar que antes de conocer me hizo preguntarme ¿Qué es lo que hace especial este espacio?
Jacalito del Rancho Alegre mantiene viva una tradición que durante décadas nuestros abuelos acostumbraban y que nosotros fuimos perdiendo, sus colaboradores se han propuesto retomar nuestra cultura, y una parte de ello sin duda es el pulque y maguey, sin duda este lugar representa todo un patrimonio cultural, además de ser un espacio sano y agradable nos permite ser parte del arte y la esencia de nuestro pueblo, por más tardes de pulque y cultura para todos, te invito a conocer este lugar encantador y pasar una tarde inolvidable cargado de buena vibra, buena música y cultura.
¿En dónde se ubica? Carretera Tula Jorobas, Progreso, Atotonilco de Tula, Hgo (50.95 km) 42987 Atotonilco Tula, Hidalgo, Mexico
Si quieres saber más de éste lugar ve a : https://www.facebook.com/pg/JacalitodelRanchoAlegre/about/?ref=page_internal
Comentarios