top of page

LA ROPA: TU PIEL EXTENDIDA

  • Foto del escritor: Selena Tapia
    Selena Tapia
  • 4 ago 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 26 nov 2020

¿Qué es? Acaso una moda, una necesidad, un lujo…

Es que la ropa más que cualquier cosa puede ser llamada una extensión de la piel del ser humano, pues a través de la historia pasamos desde el inicio de los tiempos en que la ropa consistía en pieles de animales que tenían un objetivo muy necesario: proteger a los individuos del frío, del clima, significaba básicamente un elemento para sobrevivir y llegamos hasta el siglo XXI que debido a la evolución y los cambios a través de los tiempos la ropa paso de ser una necesidad para convertirse en un elemento ESTÉTICO que ha asignado una clase social y por ello nos hemos dividido en dos clases de personas:

Quienes hacen de la moda un beneficio estético y se adaptan a ella haciendolo una parte vital de su vida.

Quienes se aferran al hecho de que la ropa cubre necesidades específicas y no gustan de nada estetico.

¿ES LA MODA UN MAL PARA LA SOCIEDAD O UNA HERRAMIENTA?

Parece que la ropa desde siempre tomo un papel importante en la sociedad pues se dice que los antiguos egipcios usaban telas de lino para sus prendas y creían que un tipo de vestimenta podía asignar poder a una persona es decir, diferenciarla del resto. Pero es hasta el RENACIMIENTO que la ropa deja de ser el tema para convertirse en LA MODA.

Pero la moda no es una expresión de elitismo o simpre presunción, pues el simple hecho de cubrir tu cuerpo, el que por muchas creencias religiosas o no es considerado un templo, ya es un requerimiento social, y es que la manera que cada persona elige para vestirse cada día es una expresión de lo que quiere transmitir, de lo que es como ser humano de cómo es que asume su sexo, su edad e incluso su estatus social.

La ropa es un símbolo de libertad, es el reflejo de la persona que crees ser es lo que define tus valores tanto morales como estéticos y su impacto ha formado a miles de generaciones que buscan en la moda influencias que les inspiren a transmitir lo que son.

Por naturaleza los seres humanos nos vemos atraídos por lo novedoso, la moda se ha convertido en un ritual para la población que te dicta un patrón pero tu eres quién decide hacer de el un elemento a tu favor.

Mayab, L. A. (2018, 4 junio). El diseño de moda y su influencia en la sociedad. Recuperado de https://licenciaturas.anahuacmayab.mx/blog/diseno-de-moda-y-su-influencia-en-la-sociedad

Entwistle, Joanne (2002), El cuerpo y la moda. Una visión sociológica, Barcelona, Paidós.

Volli, Ugo (2001), “¿Semiótica de la moda, semiótica del vestuario?”, en La moda. Representaciones e identidad, Barcelona, Gedisa/Revista deSignis, pp. 57-69.

Islas Carmona, J. O., & Gutiérrez Cortés, F. I. (2016). La Comprensión de los Medios en la Era Digital: Un nuevo análisis de la obra de Marshall McLuhan (Primera Edición ed., Vol. 1).

תגובות


bottom of page