top of page

EL AUMENTO DE SUICIDIOS EN JAPON: CREA UN MINISTRO DE LA SOLEDAD

  • Foto del escritor: Selena Tapia
    Selena Tapia
  • 25 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Ante el aumento de suicidios en la nación, Japón ha decidió nombrar a Tetsushi Sakamoto como 'Ministro de la Soledad', ésto con el fin de que supervise los esfuerzos del Gobierno para abordar este problema ante el aislamiento por la pandemia de COVID-19, indica The Japan Times



La pandemia por COVID-19 ha traído consigo muchos cambios en el estilo de vida actual de todo el mundo, la caída de empleo, restricciones comerciales, medidas de aislamiento y mayores presiones para adaptarse a los ritmos laborales y los cuidados de higiene, entre otras variables que propone la “nueva normalidad” han desestabilizado a mas de uno, sin embargo algunos individuos han caído en uno de los problemas mas preocupantes actualmente: el aumento de casos de ansiedad, angustia y depresión ante el cambio radical en sus rutinas, el encierro y la soledad.


Ante dichas dificultades la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió recientemente que el COVID-19 puede exacerbar los factores de riesgo de suicidio, por lo que instó a hablar del tema en forma abierta y responsable, permanecer conectados aún durante el distanciamiento físico y aprender a identificar los signos de advertencia con el objetivo de prevenirlo.


Según el último informe sobre esta cuestión difundido por la OMS, cada año cerca de 800.000 personas se quitan la vida, es decir, una persona cada 40 segundos. El suicidio es la tercera causa de muerte para los jóvenes de edades comprendidas entre los 15 y los 19 años. Más del 79% de los suicidios se producen en países de ingresos bajos y medios. Es por ello que Japón designó un "Ministro de la Soledad" para abordar el cuidado de la salud mental, debido a que en el último tiempo se registró un aumento, por primera vez en 11 años, de las tasas de suicidio. El gobierno nipón busca afrontar de modo integral este problema, que se agudizó con la pandemia de Covid-19, que suscitó la pérdida de empleos y fuertes políticas de aislamiento en el país asiático.


Tetsushi Sakamoto asumió el cargo recién creado el 12 de febrero, en su conferencia de prensa inaugural, Sakamoto dijo que el primer ministro Yoshihide Suga lo nombró para abordar asuntos nacionales «incluyendo el tema de la creciente tasa de suicidios de mujeres bajo la pandemia».


Tetsushi Sakamoto

«Suga me instruyó para examinar el tema y presentar una estrategia integral, coordinándome con el ministerio relacionado», agregó Sakamoto. “Espero realizar actividades para prevenir la soledad social y el aislamiento y proteger los lazos entre las personas”.


El gobierno japonés también creó una «oficina de contramedidas de aislamiento / soledad» dentro del gabinete el 19 de febrero para cuestiones como el suicidio y la pobreza infantil, que han aumentado durante la pandemia, hasta ahora se ha registrado más de 426.000 casos de covid-19 y 7.577 muertes, según datos de la Universidad John Hopkins y se han administrado más de 5.000 dosis de vacunas.

 
 
 

Comments


bottom of page