RED DE JÓVENES CAMBIANDO EL FUTURO.
- Selena Tapia
- 24 jul 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 25 jul 2020
La generación interesada por el beneficio del pueblo.

Y tu ya pensaste en ¿Cómo sera tu nueva normalidad? La contingencia en México cambió de manera brutal nuestra rutina y nuestra perspectiva de la vida. Muchos de nosotros en primera instancia aprovechamos el encierro para descansar del estrés rutinario, para dormir lo que nunca y para comer en exceso, pero poco a poco los días pasaron y muchos perdimos hasta el sentido del tiempo y espacio. En nuestra constante lucha por tener algo que hacer durante el encierro muchos han optado por buscar o crear entretenimiento a través de las redes sociales y muchos otros que se han visto afectados económicamente han buscado en ellas un medio de difusión para promover negocios locales.
Si estás cansado de las clases en línea y no tienes cabeza para seguir haciendo pasteles de limón caseros para pasar el rato, considera ésta una oportunidad para ser parte del cambio.
RED DE JÓVENES CAMBIANDO ATOTONILCO es el nombre de una organización fundada en Atotonilco de Tula un municipio del estado de Hidalgo por un grupo de estudiantes de universidad involucrados en el arte, la cultura y el entretenimiento, preocupados por la situación actual en México se propusieron crear una asociación con el fin de fomentar la participación de los ciudadanos jóvenes originarios del municipio en actividades culturales y recreativas que puedan promover la cultura y crear vínculos entre la sociedad, así es como buscan aportar un granito de arena al momento difícil que como país atravesamos a causa de la contingencia.
Una organización sin fines lucrativos que comenzó ofreciendo cursos gratuitos de regularización para estudiantes de kinder, primaria y secundaria creando conferencias en línea vía zoom o cursos presenciales con grupos pequeños para cumplir con las normas de seguridad ante la pandemia actual, poco a poco más jóvenes se han sumado a la iniciativa para apoyar a las personas que mas mal la están pasando en estos momentos, se han implementado cursos de fotografía, de defensa personal, clases para aprender lenguaje de señas e incluso se han formado grupos que están restaurando negocios locales ésto como un proyecto de re-insercción económica.
Gracias a este tipo de proyectos independientes nos vamos dando cuenta de la capacidad que hay en la generación actual, la que ya no se queda sentada a esperar una solución sino que es parte de ella, vamos siendo parte del trabajo de adaptación que cada ciudadano ha tenido que pasar y promoviendo la cultura de compartir el conocimiento que nos hace ser quien somos.
Si tienes algún proyecto que llevas tiempo planeando y no te has dado tiempo o valor para hacerlo, créeme ésta es la oportunidad, considera que la pandemia no nos tiene que dejar un año perdido si no una oportunidad para crear lo que jamás nos pudimos creer capaces.
Si no compartes el conocimiento, no sirve para nada. Michio Kaku, físico.
Sin duda estamos consientes que el proceso de adaptabilidad ante la nueva normalidad no sera fácil y quizás pueda ser un proceso lento pero nos motiva a buscar al individuo que queremos ser después de este encierro,
Y tú ¿Quién quieres ser después de ésto?
Si te gustaría colaborar con esta asociación para compartir tu conocimientos con quien los necesita y ser parte del cambio de rumbo hacia un mejor comienzo después de este año tan difícil o si estas interesado en recibir alguno de los cursos que imparten o los apoyos que ofrecen entra a su página de Facebook #Red de Jóvenes Cambiando Atotonilco o comunícate a los números siguientes.
773 1359118
771 4339999

Commentaires