LA TELEVISIÓN
- Selena Tapia
- 24 jul 2020
- 3 Min. de lectura
¿ARMA O HERRAMIENTA PARA LA SOCIEDAD?
La televisión es quizás uno de los medios de comunicación más importantes a través de la historia y es que de todos los medios es la reina pues es multisensorial con absolutamente ¡todo! Color, movimiento, sonido e imagen, su concepto y su formula de éxito es que tiene la capacidad de formar, informar y entretener a todo espectador que tiene acceso a ella.
Y es que muchos de nosotros crecimos con la televisión como herramienta a tal grado de convertirla en una NECESIDAD para cada momento de nuestra vida.
vía:periódico zócalo
La herramienta mas importante en la vida de la sociedad actual, una maravilla tecnológica que te permite explorar diferentes ramas de las necesidades y el entretenimiento humano como los espectáculos, el deporte, el cine, el arte y la música, no por nada se dice que la televisión es la reina de los medios y así como ha tomado el papel más importante como herramienta y necesidad humana, podríamos decir que también es un vehículo de control social, el mayor símbolo y representación de las masas, es una proyección de la vida humana y sus misterios, vemos y somos espectadores de la historia de nuestro sueños, de nuestra vida frustrada, de lo que somos, en cada programa que escogemos ver encontramos un poco de nuestros deseos o de nuestros ideales, por que la televisión no te da lo que necesitas sino lo crees necesitar.
vía:youtube
vía:youtube
Piensa en un momento en algún programa o serie que haya marcado tu infancia o tu adolescencia, si te detienes a recordar y analizarlo te darás cuenta que hay algo en los personajes o en las historias que te identifica ahora como un adulto, como un individuo de la sociedad.
A eso me refiero cuando hablo de que la televisión educa, por ejemplo, justo en estos momentos podrías pensar ¿Cuál crees que será la razón por la que México a casi cumplir 4 meses en cuarentena regresó a semáforo rojo? Si pensamos igual, una de las principales razones seria que las personas no creen en un virus, pero sí en una conspiración del gobierno y del IMSS que busca depurar el país, o en un tema mas antiguo ¿Por qué es que México tiene índices gravemente altos de pobreza y trata de blancas en el mundo? Porque dicen las malas lenguas que los mexicanos buscamos el camino fácil alimentándonos de dinero sucio del narcotráfico, del huachicol y porque somos individuos conformistas que en pleno siglo XXI sigue esperando un mejor gobierno que nos mantenga sin trabajar y nos libre de la inseguridad.
¿Pero qué hay del lado más humano? Si, el acercamiento a un mexicano que, al crecer con los programas populares en México, al dar cuenta de sus necesidades y carencias, busca un modo de salir adelante, de encontrar la historia con final feliz que veíamos en las telenovelas. Pues bien, la televisión ha sido un medio de comunicación e influencia con mucho poder en México pues más allá de un control quizá alguna vez pensado, lleva a las personas a un mundo ficticio que te hace olvidar o recordar tu realidad, pero también te motiva a cambiarla o incluso a mejorarla (dependiendo tu caso).
Sin dudas la Televisión es un medio de comunicación que se ha convertido en un arma de doble filo con respecto a la educación de la sociedad, tu como joven o adulto le das el poder de influir de manera critica o indecente sobre tu vida.
¿Y tu que piensas sobre ésto?
Islas Carmona, J. O., & Gutiérrez Cortés, F. I. (2016). La Comprensión de los Medios en la Era Digital: Un nuevo análisis de la obra de Marshall McLuhan (Primera Edición ed., Vol. 1). Recuperado de https://www.alfaomega.com.mx
Comments