top of page

EL GRAN HACKEO/NADA ES PRIVADO

  • Foto del escritor: Selena Tapia
    Selena Tapia
  • 2 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Selena Tapia 09|06|2020

¿Realidad de la manipulación de la era digital o teoría de conspiración?

Desde siempre he tenido mucho cuidado con mis redes sociales debido a que tengo mucho miedo al internet desde que en una cadena de Hotmail leí una historia super fail de cómo había gente que te vigilaba en tu webcam o te podía secuestrar si subías muchas fotos a Facebook, ya se, vaya paranoia. Con el paso del tiempo mi paranoia fue desapareciendo y convirtiéndose más bien en una reflexión un poco alejada de los hackeadores de cuentas mi idea siempre ha sido ¿Qué es lo que quiero que la gente conozca de mí? Si hay algo que de verdad me molesta es que no tomen mis opiniones enserio y he notado que la fama que te das en las redes evidencia tu intelecto, tus juicios, tus miedos. Por eso tengo cuidado específico.

En un documental que sale a la luz en 2019 se habla acerca de la controversia en la que se vio involucrada Cambridge Analytica en cuanto a las elecciones de los Estados Unidos en 2016, al principio pensé ¿Esto que tiene que ver conmigo? Una simple mortal, pues ese es un tema que fue muy sonado y del que en su momento escuche, aunque no en gran profundidad. Me llamo la atención y de cierto modo me alarmo la estrategia del robo de información porque nadie lee las políticas de seguridad ¡jamás! Y al aceptar nosotros le damos permiso a las aplicaciones de hacer quien sabe cuantas cosas con nuestra información, incluso en estos juegos y test de Facebook que nos dicen de que vamos a morir o que fruta eres según tu mes de nacimiento, son una irresponsabilidad de nuestra parte aceptar términos y condiciones que no leemos, manipulación gracias a los intereses que tenemos en redes, Cambridge Analytics descifro el tipo de personalidad de miles de individuos para influir en los intereses de los estadounidenses para los intereses de Donal Trump, el documental en una llamada de atención que me hizo pensar si mis datos están siendo utilizados con fines incorrectos o que me perjudiquen.

Intercambiamos nuestra privacidad e información a cambio del uso gratuito de las plataformas y de las redes sociales, ¡es cierto! nada es gratis, pero eso no significa que debes verte en medio de una guerra psicológica en la que te atormentes por saber quién esta haciendo mal uso de tu información, es una película de terror en la que los verdaderos monstruos están detrás de la pantalla buscando presas o robando vidas. Las avanzadas tecnologías son maravillosas, pero en verdad complicadas y creo que de en adelante me mantendré al margen de las redes y con cautela.

Referencias:

Amer, K. (Productor), White, G (Productor), Kos, P. (Productor), Dreyfous, G. (Productor), Korin J. (Productor) Amer, K (Director) Los, P (Director). “2019″. The Great Hack [Película]. Estados Unidos.

コメント


bottom of page