AHORA SÍ: EMPRESAS PAGARÁN LUZ E INTERNET EN HOME OFFICE.
- Selena Tapia
- 8 dic 2020
- 2 Min. de lectura
De último momento la Cámara de Diputados aprobó cambios a la ley para establecer nuevas reglas de “teletrabajo”, conocido también como trabajo en casa o “home office”.

Por unanimidad, hace unas horas los legisladores aprobaron que las empresas deberán asumir los costos que origina el trabajo desde casa, incluyendo, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de la electricidad, así también se estableció que al laborar desde casa las empresas deben respetar el derecho de sus trabajadores, como tener acceso al seguro social y se exige respetar el horario laboral de los empleados que laboran bajo esta nueva modalidad.
“Es necesario respetar el derecho a ala desconexión de las personas trabajadoras en la modalidad de teletrabajo al término de la jornada laboral”
Esto como una medida que garantiza que los trabajadores puedan equilibrar su vida laboral y persona, los empleados serán libres de apagar sus equipos de trabajo y dejar de contestar llamadas o correos relacionados con sus labores una vez concluida su jornada laboral diaria.
Según las bases de esta nueva modalidad: los empleados deberán asumir los costos derivados del trabajo a través de la modalidad de teletrabajo, incluyendo, en su caso, el pago de servicios de telecomunicación y la parte proporcional de la electricidad, cada empresa deberá proporcionar, instalar y encargarse del mantenimiento de los equipos necesarios para el home office, como equipo de cómputo, sillas ergonómicas e impresoras. Además, podrán supervisar el trabajo de sus empleados, pero “garantizando la intimidad de las personas trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo, y respetando (…) la protección de datos personales”.
“En todo caso, cuando se dé un cambio a la modalidad de teletrabajo las partes tendrán el derecho de reversibilidad a la modalidad presencial, para lo cual podrán pactar los mecanismos, procesos y tiempos necesarios para hacer válidas su voluntad de retorno a dicha modalidad”
Con 426 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley Federal del Trabajo para avalar y regularizar en México el trabajo desde casa.
Comments